
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ENTORNO LABORAL
¿Sabías que tu empresa puede perder 20% o más de productividad por no atender las adicciones y el consumo problemático de tu capital humano?
Prevenir adicciones es proteger a tu empresa
El costo de no actuar es alto:
ausentismo, accidentes y pérdida de productividad.
Con un diagnóstico inicial identificamos la magnitud del problema y diseñamos acciones concretas, como talleres preventivos e intervenciones tempranas, que cuidan a tu equipo y reducen riesgos legales.
✔️ Disminuir el ausentismo, accidentes, errores y rotación de personal.
✔️ Cumplir con la NOM-035-STPS y evitar sanciones legales.
✔️ Proteger a tu capital humano, mejorar el desempeño diario y evitar daño en la reputación empresarial.
✔️ Fortalecer la cultura de bienestar en tu organización.
Nuestros servicios te ayudan a:

Nuestros servicios de prevención y Salud laboral
Programa integral de prevención de adicciones
Diseño de política laboral y protocolos internos en prevención de adicciones y salud mental
Conferencias, talleres y seminarios sobre prevención de addiciones en formato virtual o presencial
Asesoría especializada en temas de adicciones

Conoce nuestro Programa Integral de Prevención de Adicciones en detalle
30%
de los accidentes laborales están relacionados con alcohol o drogas.
— Organización Internacional del Trabajo (OIT)
20%
de la productividad puede perderse por consumo problemático
—Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, EE.UU.)
10–15%
de la masa salarial anual se pierde en costos asociados al abuso de sustancias.
— Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Prevención efectiva para empresas de cualquier tamaño y sector en toda Latinoamérica
Programas diseñados e implementados por especialistas con certificaciones internacionales de organismos como:
Acompañamos a las organizaciones en la implementación de acciones efectivas de prevención de adicciones, alineadas con las normas oficiales (NOM-035-STPS en México) para garantizar bienestar, productividad y un entorno laboral más seguro.
Confianza que respalda tu empresa
Programas alineados a normativas nacionales e internacionales.
Experimentado equipo de especialistas en prevención de adicciones y salud mental.
Enfoque clínico y humanista, no punitivo.
Programas escalables, confidenciales y eficaces.
Resultados medibles que generan impacto real en tu organización.
Red de aliados estratégicos que fortalecen cada intervención.
Atención en a nivel nacional e internacional.
Conoce a nuestro equipo
En el equipo de Equilibra Consultores se unen la visión estratégica y la experiencia con la solidez técnica. Juntos diseñamos e implementamos programas de prevención de adicciones adaptados al ámbito laboral, que fortalecen la salud de los colaboradores, mejoran el clima organizacional y contribuyen al éxito sostenible de las empresas.
-
Consultora internacional con amplia experiencia en el diseño, gestión y coordinación de programas para la reducción de la demanda de drogas. Ha coordinado proyectos en México y diversos países de América Latina colaborando con organismos como The Colombo Plan, CICAD-OEA, UNODC, la Unión Europea y la Embajada de Estados Unidos en México.Miembro de ISSUP y certificada como Global Master Trainer en áreas como Recuperación, Case Care Management y Garantía de Calidad en Sistemas de Tratamiento, dirige la estrategia de Equilibra Consultores con un enfoque práctico y de alto nivel.
Su liderazgo garantiza que cada programa responda a las necesidades de las empresas, fomentando entornos de trabajo saludables, productivos y libres de riesgos asociados al consumo de sustancias.
-
Especialista en prevención, tratamiento y recuperación de adicciones, con sólida formación clínica y académica.Psicólogo y Maestro en Adicciones por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha ocupado cargos en Centros de Integración Juvenil, Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Observatorio Mexicano de Drogas (CONADIC) y como consultor del Programa de Justicia Terapéutica de la CICAD-OEA.
Es Global Master Trainer en el Curriculum Universal de Prevención y en el Curriculum Universal de Recuperación, avalados por ISSUP, The Colombo Plan y CICAD-OEA. Desde la Dirección Técnica, asegura la calidad metodológica y la pertinencia de cada programa, adaptando las mejores prácticas internacionales a las necesidades del sector laboral. Su objetivo es ofrecer herramientas efectivas que fortalezcan el bienestar de los colaboradores y mejoren el clima organizacional.
-
Psicóloga con Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Barcelona y amplia trayectoria internacional en el diseño, implementación y evaluación de programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Desde su rol como Project Manager en Prevención para América Latina y el Caribe en el Plan Colombo, ha liderado proyectos estratégicos en diversos países del hemisferio, impulsando políticas públicas, desarrollando herramientas de capacitación y fortaleciendo capacidades locales para la reducción de la demanda de drogas.
Su experiencia la ha consolidado como referente en la construcción de modelos preventivos innovadores y basados en evidencia.
Es Global Master Trainer en el Curriculum Universal de Prevención (UPC), en Case Care Management (CCM) y en Recovery (URC), con certificaciones avaladas por ISSUP, CICAD-OEA, UNODC y The Colombo Plan, además de ser Master Trainer por la UNODC.
Su liderazgo en prevención a nivel regional le ha permitido colaborar con gobiernos, universidades y organizaciones de la sociedad civil en distintos países, aportando metodologías y conocimiento técnico para generar entornos más saludables y prevenir el consumo problemático de sustancias desde una perspectiva integral y sostenible.
Preguntas frecuentes
-
Es una enfermedad crónica recurrente y multifactorial que se caracteriza por la necesidad compulsiva de consumir una sustancia (alcohol, tabaco, drogas) o realizar una conducta (juego, uso de dispositivos, etc.), aun sabiendo que esto genera consecuencias negativas.
-
Con ayuda profesional y compromiso, las personas pueden recuperar el control sobre su conducta, mejorar su calidad de vida y evitar recaidas.
-
Permite actuar antes de que explote el problema
Reduce riesgos y fortalece los equipos
Mejora la productividad y mejora el clima laboral
Es más rentable prevenir que corregir
La prevención es la estrategia más inteligente, humana y económica para proteger a su empresa.
-
Detectamos consumo de risgo, estrés crónico y factores asociados obligatorios según la norma
Programas de sensibilización, capacitación y acompañamiento que puedes demostrar ante STPS como evidencias de cumplimiento.
Te ayudamos a establecer lineamientos internos para prevenir conductas adictivas y proteger la salud mental del personal
Equipos más estables, motivados y protegidos para cumplir no solo con la norma… sino con la operación diaria.
Prevenir adicciones es invertir en tu gente
Anticípate a riesgos, protege a tu capital humano y asegura el bienestar de tu empresa.
Contáctanos
¿Quieres llevar a tu empresa al siguiente nivel? Déjanos tus datos y agenda una asesoría gratuita.